Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
escucha
- f. Percepción de sonidos de manera voluntaria y atenta:
se dedicaba a la escucha de lo que acontecía en la casa de al lado. - m. Centinela que se adelanta de noche a las líneas enemigas para observar sus movimientos.
- com. radio. y tv. Persona dedicada a escuchar las emisiones para tomar nota de los defectos o de la información que se emite.
- escucha telefónica Acto de interceptar y grabar conversaciones telefónicas de otras personas sin su conocimiento, subrepticiamente:
le han encarcelado por realizar escuchas telefónicas no autorizadas por el juez. - a la escucha loc. adv. Con los verbos estar, ponerse, permanecer y afines, atento a lo que se pueda oír:
estoy a la escucha para cuando llegue la orden.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
escuchar conjugar ⇒
- intr. Aplicar el oído para oír:
¿escuchas ese ruido? - tr. Prestar atención a lo que se oye:
no has escuchado lo que te he dicho. - Atender a un aviso, consejo o sugerencia:
escuchó sus súplicas. - amer. Oír, percibir sonidos:
lo siento, pero no te he escuchado llegar. - prnl. Hablar o recitar con pausas afectadas demostrando gusto por lo que se dice y por cómo se dice:
le encanta escucharse.
'a la escucha' aparece también en las siguientes entradas: