Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
uno, na
- adj. Que no se puede dividir.
- [Persona o cosa] identificada o unida, física o moralmente, con otra [persona o cosa]:
su mascota y él son uno. - Idéntico, lo mismo:
eso y nada es todo uno. - Único, solo, sin otro de su especie.
- Con sentido distributivo se usa contrapuesto a otro: uno tocaba la guitarra, el otro cantaba.
- pron. indef. Referente de alguien o algo cuya identidad no se precisa:
toma una decisión. - adj. y pron. num. card. Unidad, el primero de los números naturales:
solo puedo llevarme uno de los dos abrigos. - adj. num. ord. Que ocupa el lugar número uno en una serie ordenada de elementos, primero:
vive en el piso uno. También m., aplicado a los días del mes:
el uno de mayo es festivo. - m. Signo con que se representa este número:
1. - a una loc. adv. A un tiempo, juntamente:
se lanzaron a la piscina todos a una. - una de algo col Una gran cantidad:
¡se llevó una de premios! - una de dos loc. Se emplea para contraponer en disyuntiva dos cosas o ideas:
una de dos, o te vas o me voy. - unos cuantos Cantidad indefinida:
nos han tocado unos cuantos millones en la loto. - no dar una loc. col. Estar desacertado:
cuando estás de mal humor no das una. - ser todo uno loc. Parecer varias cosas la misma:
como no hace nada, para él laborables y fin de semana son todo uno. - Suceder varias cosas simultánea o seguidamente:
sonar el despertador y saltar de la cama es todo uno.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
unir conjugar ⇒
- tr. Juntar dos o más cosas entre sí, haciendo de ellas un todo:
uniendo las dos mitades, se forma un escudo. - Mezclar o ligar varias cosas entre sí:
unir una salsa. - Casar:
unir en matrimonio. - prnl. Poner de acuerdo voluntades, ánimos u opiniones:
se unieron para protestar. - Juntarse o buscar una persona la compañía de otra:
¡únete a mis amigos y lo pasarás de miedo!
'UNO' aparece también en las siguientes entradas:
abazón
- absorber
- abstraer
- abuelo
- acceder
- acepción
- aclarar
- acodar
- acomodación
- acoplamiento
- acoplar
- acorralar
- acrobacia
- acuario
- acusativo
- adjudicar
- adoptivo
- adueñarse
- advertir
- advocación
- aféresis
- afirmar
- aflojar
- afortunado
- afuera
- agalla
- agarradero
- agosto
- agravio
- agriar
- agua
- ahitar
- ajustar
- ala
- alabar
- álbum
- alcalino
- alcantarilla
- alcohol
- aldehído
- aleación
- alegar
- alegrar
- aleta
- alguacilillo
- alimón (al)
- almena
- alótropo
- alquimista
- alterno