Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
pascua
- f. Fiesta que celebran los hebreos en marzo, en memoria de la libertad del cautiverio de Egipto.
- En la Iglesia católica, fiesta de la resurrección de Cristo, que se celebra el domingo siguiente al plenilunio posterior al 20 de marzo.
- P. ext., cualquiera de las celebraciones del nacimiento de Cristo, de la adoración de los Reyes Magos y de la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles.
♦ Suele escribirse con mayúscula:
iremos a verlos por Pascua; Pascua de Pentecostés. - como unas pascuas loc. Muy contento:
estaba como unas pascuas con sus regalos. - de Pascuas a Ramos loc. Muy de tarde en tarde:
veo a mis tíos de Pascuas a Ramos. - hacer la pascua a alguien loc. Fastidiarlo, perjudicarlo:
nos han hecho la pascua suprimiendo la jornada intensiva. - ¡y santas pascuas! loc. Expresión con que se da por finalizada una discusión u otra cosa:
mira, haz lo que te dé la gana y santas pascuas.
'Pascua' aparece también en las siguientes entradas: