Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
mancha
- f. Marca o señal que hace una cosa en un cuerpo, ensuciándolo o estropeándolo:
mancha de tinta. - Parte de alguna cosa con distinto color del general o dominante en ella:
perro blanco con manchas negras. - Deshonra, desdoro:
mancha en su expediente. - astron. Mácula, cada una de las partes oscuras del Sol o de la Luna.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
manchar conjugar ⇒
- tr. y prnl. Poner sucia una cosa con manchas:
me he manchado las manos. - Dañar la buena fama de una persona, familia o linaje:
esa calumnia manchó el nombre de su familia. - Añadir a un líquido un poco de otro de manera que cambie su color:
manchó el agua con un poco de vino.
'Mancha' aparece también en las siguientes entradas:
acendrado
- acendrar
- aguarrás
- albaceteño
- amapola
- ¡anda!
- antojo
- avispón
- bencina
- besugo
- borrón
- cardenal
- castellano-manchego
- castellano
- chapa
- chapeta
- chorreón
- churrete
- ciudadrealeño
- conquense
- culero
- desdoro
- desoxidar
- disimular
- dorada
- duraznillo
- equimosis
- espátula
- extensión
- guadalajareño
- güito
- helero
- impoluto
- indeleble
- infiltración
- inmaculado
- lamparón
- leucoma
- límpido
- limpio
- lunar
- mácula
- mancha
- manchego
- mancilla
- matadura
- mentira
- moradura
- mota
- nube