Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
la 1
- art. det. f. sing. Se antepone a un sustantivo femenino sing. para indicar que el referente es conocido por el hablante y el oyente:
baja a la tienda de la esquina.
♦ Cuando el nombre f. sing. empieza por a o ha tónicas se utiliza la forma masculina sing. el: el habla; el águila. - pron. Forma átona del pron. pers. f. sing. de tercera persona, de los denominados clíticos que, en la oración, desempeña la función de complemento directo:
la vi en tu casa; mírala bailar.
♦ pl. las.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
la 2
- m. mús. Sexta nota de la escala musical:
en clave de la.
♦ pl. las.
'La' aparece también en las siguientes entradas:
a-
- a
- a
- ab aeterno
- abacería
- abacial
- abad
- abadengo
- abadía
- abajo
- abalanzarse
- abanderado
- abanderar
- abandonado
- abandonar
- abandono
- abanicar
- abanico
- abano
- abaratamiento
- abarcar
- abarquillamiento
- abarquillar
- abarrancar
- abarrotado
- abarrote
- abasí
- abasida
- abastecedor
- abastecer
- abastecimiento
- abasto
- abatido
- abatir
- abazón
- abbevillense
- abdicación
- abdicar
- abdomen
- abdominal
- abductor
- abecé
- abedul
- abeja
- abejorro
- aberración
- aberrar
- abertura
- abeto
- abicharse