Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
a 1
- f. Primera letra del alfabeto español y primera de las vocales:
la 'a' es la vocal más abierta.
♦ pl. aes.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
a 2
- prep. Denota el complemento de la acción del verbo:
respeta a los ancianos.
♦ Seguida del artículo el, forma la contracción al. Es régimen preposicional de muchos verbos, sustantivos y adjetivos:
fiel a los amigos. Forma locuciones prepositivas:
a diferencia de. Forma expresiones adverbiales:
a dedo. - Indica dirección o destino:
ir a Soria, a la oficina. - Indica posición, situación o estado:
estar a la derecha; echar los garbanzos a remojo;
seguir a la espera. - Indica el momento en que ocurre una cosa:
llegará a las dos. - Indica intervalo de lugar o de tiempo:
tu pueblo está a 20 km; tardaron media hora en ir de un sitio a otro. - Indica finalidad:
vendrá a comer.
♦ Se usa en muchas perífrasis:
quedarse a dormir, a cenar. - Indica el modo o manera en que se hace algo:
hablar a voces;
cita a ciegas. - Indica el precio de algo:
las patatas están a setenta pesetas el kilo. - Indica una orden.
♦ Va seguida de un infinitivo:
¡a callar! - Indica distribución:
tocamos a dos trozos por persona. - Indica comparación o contraposición entre dos personas o conceptos:
va mucho de tu hermano a tu novio. - Indica el instrumento con que se hace algo:
moler a palos. - Indica el límite de algo:
llegar el agua a las rodillas. - En expresiones de sentido condicional, equivale a la conjunción si.
♦ Va delante de un infinitivo:
a decir verdad.
♦ No confundir con ha (del verbo haber) ni con la interjección ¡ah!
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
a-
- pref. que significa 'privación':
acromático, o 'negación':
anormal.
♦ Ante una palabra que empieza por vocal, toma la forma an-: analfabeto, anaerobio.
'(a)' aparece también en las siguientes entradas:
a-
- a cappella
- a posteriori
- a priori
- a
- a
- abacial
- ábaco
- abadengo
- abajo
- abalanzarse
- abandonar
- abandono
- abanicar
- abanico
- abarcar
- abasí
- abastecer
- abasto
- abatir
- abdicación
- abdicar
- abdomen
- abdominal
- abductor
- abecedario
- abeja
- abertura
- abietáceo
- abigarrar
- abigeo
- abiogénesis
- abisal
- abisinio
- abismal
- abismar
- abjurar
- ablación
- ablandar
- abnegación
- abobar
- abocado
- abocar
- abocinado
- abogado
- abogar
- abolicionismo
- abolladura
- abollar
- abombar